
27 Ago Marketing de contenidos. La clave para conectar con tu público.
Imagina que ya tienes la casa de tus sueños, amplia y espaciosa, con terraza; bien, ahora te mueres de ganas por amueblarla, por decorarla con textiles de calidad y adornos especiales… Como ves es tan importante el espacio como el contenido. Sí, al final el contenido es lo que hace y crea espacios singulares y únicos.
Traslademos esto al marketing digital. Ya tienes tu hosting, es decir, donde almacenarás todos tus datos en la web. También cuentas con tu domino, si, la dirección de tu pagina web. Pues bien, ahora tienes que llenar ese espacio al igual que amueblas la casa de tus sueños. ¿Cómo? Con el marketing de contenidos.
¿Qué es el Marketing de contenidos?
El Marketing de contenidos es la técnica centrada en la creación y distribución de contenido de valor, relevante y congruente para atraer y conservar una audiencia claramente definida y, en última instancia, para impulsar una acción rentable por parte del cliente.
Por decirlo con otras palabras, es el proceso de desarrollar y compartir contenido interesante, atractivo y que sea útil para nuestro público potencial. En definitiva, darle a nuestra audiencia un material que sea valioso y que puedan usar en su día a día.
En un mundo cada vez mas individualizado, el público no quiere oír hablar de los productos o servicios tal cual. Las personas estamos más centradas en satisfacer nuestras propias necesidades, en lo que queremos, en cumplir nuestros deseos. Es por ello que el marketing de contenidos nos ayudará a acercarnos a posible nuevos clientes o afianzar los ya existentes.
El marketing tradicional se centra en mostrar el producto, enfatizar sus características y mostrar sus beneficios. La forma de realizar este marketing se hace de una manera mucho mas directa y fría, tratando al receptor de estos mensajes como un posible comprador.
Mientras que el marketing de contenidos está enfocado en los usuarios, en conocer las inquietudes y necesidades de los clientes. Teniendo este objetivo en mente, habrá que ofrecer propuestas y contenido que el público demande y hacerlo de forma interactiva. Gracias a esto, se muestran los productos/servicios de una manera mucho menos agresiva haciendo que el consumidor se sienta atraído por las acciones de marketing en vez de evitarlas, como sí podían hacer con las acciones de marketing tradicional.
Características del Marketing de contenidos.
Para poder generar contenido de calidad que sea útil para construir y atraer a nuestra audiencia hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Relevancia.
Ofrecer información importante para el usuario. Crear contenido basándonos en los intereses de la audiencia y en aquello que más demanda; y comunicándonos en su mismo lenguaje para, de esta forma, atraerlos
Valor.
Ofrecer información que sea de provecho para el usuario. Proporcionar información que el público esté buscando, darles consejos o técnicas para hacerles las vida mas fácil, crear guías para mostrarles los pasos seguir en un determinado proceso, etc.
Constancia.
Ofrecer contenidos de manera continuada en el tiempo, esto conlleva su tiempo y dedicación. Será importante elaborar un plan estratégico en el que marcar pautas y objetivos que nos ayudarán a organizarnos mejor y programar de manera más sencilla el trabajo.
*diseños creados por ultimatearm
Si queremos que la audiencia nos sitúe como un referente en nuestro sector, habrá que proporcionar un contenido que sea de calidad, que satisfaga sus necesidades y hacerlo de manera prolongada en el tiempo.
Si queremos que la audiencia nos sitúe como un referente en nuestro sector, habrá que proporcionar un contenido que sea de calidad, que satisfaga sus necesidades y hacerlo de manera prolongada en el tiempo.
Tweet
Objetivos del Marketing de contenidos.
Con el desarrollo de una buena estrategia de marketing de contenidos conseguiremos cumplir la mayoría de los siguientes objetivos:

Conocimiento de la marca.
Creando material de interés por la audiencia pero integrando los valores de nuestra marca, podremos conseguir que los consumidores descubran nuestra marca y se generen una percepción positiva de esta. Si gracias a nuestro contenido conseguimos captar el interés de la audiencia, podremos convertir a gran parte del público en nuestros seguidores.

Construir una audiencia online.
Con la creación de un contenido valioso y de calidad seremos capaces de que los usuarios nos vean como un referente confíen en nuestra marca/negocio. Estaremos creando una comunidad de personas que se se sientan identificados con nuestros contenidos y recurran a nosotros

Creación de autoridad de marca.
Si seguimos profundizando y generando contenido de gran calidad y agrandando nuestra audiencia podremos llegar a tener autoridad de marca. Esto es, que nuestra marca sea tomada por la mayoría del público como el referente al que acudir.
Si el publico toma nuestros contenidos como fiables y útiles empezarán a recomendarnos por ejemplo a través de sus redes sociales o blogs (linkbuilding). Gracias esto ganaremos mayor visibilidad entre el público y en el propio mundo virtual.

Estimular la lealtad / Generación de clientes potenciales.
Estimular la lealtad / Generación de clientes potenciales. Con la publicación de contenidos de manera habitual podremos generar mayor satisfacción a nuestros clientes ya existentes y aumentar la percepción positiva que tienen de nuestra marca; gracias a ello seremos capaces de retenerlos en el tiempo.
Además, gracias al contenido que publiquemos seremos capaces de identificar y clasificar a los consumidores que podrán llegar a ser potenciales clientes para nosotros.

Creación de tráfico / Posicionamiento en buscadores.
Si conseguimos crear un contenido de calidad y lo generamos y publicamos de manera constante, el público estará pendiente e interesado en seguir nuestras novedades y visitaran de manera habitual nuestra web. Estaremos generando mayor tráfico hacia nuestra web, y esto nos beneficiará ya que nuestra posición en los resultados de los buscadores en internet se vera mejorada y seremos más visibles.
*diseños creados por vectorjuice
Tipos de formatos para el Marketing de contenidos.
Ahora que ya sabemos lo importante que es crear y ofrecer un buen contenido a nuestra audiencia, veamos algunas de las mejoras formas en las que podemos presentarles este contenido.
Post en blogs
Crear un apartado dentro de nuestra web donde podamos publicar artículos y dónde alojaremos aquel contenido e información valioso de manera cronológica. Un blog es una herramienta poderosa y rentable con la que podremos mejorar el posicionamiento orgánico en buscadores (SEO) de nuestra web.

La publicación de artículos (posts) en un blog es una forma sencilla de compartir contenido con nuestra audiencia, habilitando los comentarios estaremos fomentado la interacción directa con nuestro público y haremos que nos vean de una manera mucho mas cercana. Esto es una oportunidad perfecta para crear comunidad alrededor de nuestra marcar.
Es importante tener en cuenta que los blogs se han vuelto un práctica muy común actualmente, por lo que para destacar entre los usuarios y en los motores de búsqueda es imprescindible publicar contenido valioso y diferencial del resto.
Videos
E-books / guías
Casos de éxito / Testimonios y opiniones de los usuarios
Webinars
Infografías
Como vemos hay múltiples opciones y herramientas para crear contenido de calidad para nuestra audiencia, tan solo tenemos que definir cual será nuestro publico objetivo y en función de esto elegir aquellos formatos que sean más adecuados o están más en consonancia con nuestra comunidad de usuarios.
Y es que…
En un mundo donde hay sobresaturación de información lo importante no es solo ofrecer datos a los clientes, si no ofrecer datos valiosos y diferenciales.
Tweet
Ahora te toca a ti. ¿Qué opinas sobre la creación de contenidos?, ¿En qué formas se podrían mejorar la generación de contenidos?, ¿Conoces algún otro formato en el que ofrecer información valiosa a la audiencia?
Deja tu comentario y tus opiniones más abajo!
No Comments